9- Raqueta de tenis vintage Dunlop Maxply Fort- Icónica de McEnroe

110,00

Mítica raqueta de madera Dunlop Maxply de los años 70-80.

Made in England.

Esta raqueta está en buen estado. Se nota que se ha utilizado en los años 70-80 y tiene arañazos y signos de uso. Peso «medium y grip 6. Buen estado de la empuñadura de madera.  Importante: Gracias al protector de madera se ha conservado sin doblarse o abombarse.

Una pieza importante de la historia del tenis. No lo dudes y llévate la raqueta de McEnroe para decorar o ¿quien sabe? para utilizarla en la cancha y sentir las sensaciones de los duelos con Borg, Connors o Lendl.

Sin existencias

Descripción

La Dunlop Maxply es mucho más que una simple raqueta de tenis antigua: es un verdadero icono de la historia del deporte.

Lanzada originalmente en la década de 1930, se convirtió rápidamente en una de las raquetas de madera más populares y exitosas del siglo XX. Gracias a su combinación de equilibrio, control y una sólida construcción multicapa, la Maxply fue elegida por multitud de leyendas de la pista, entre ellas John McEnroe, quien la utilizó especialmente en sus comienzos.

Se creó en los años 30, y durante muchos años – décadas- sus diferentes versiones fueron las preferidas por muchos jugadores hasta llegar a ser en los 70 la raqueta de referencia para toda una generación.

El nombre “Maxply” alude directamente a la construcción de múltiples capas (“plies”) de madera. La filosofía de la marca era que cuantas más capas de buena calidad se usaran, mejor sería el control y la durabilidad de la raqueta. Generalmente combinaba distintas capas de fresno, abedul y otras maderas, lo que le confería flexibilidad y un tacto muy característico para los golpes

Control y precisión: A diferencia de las raquetas más modernas (hechas de grafito o materiales compuestos), la Maxply ofrecía un nivel de control muy alto (aunque con menos potencia), siendo ideal para un estilo de juego basado en la técnica y la precisión.

Grandes campeones de la historia del tenis utilizaron esta raqueta
En los años 60, la Dunlop Maxply Fort era una de las raquetas de madera más vendidas del mundo, compitiendo con marcas como Slazenger, Wilson y Spalding. Se veía en manos de muchos tenistas profesionales, incluyendo grandes leyendas de la época.

Además de John McEnroe, figuras de la talla de Margaret Court y Rod Laver también llegaron a empuñar alguna versión de la Dunlop Maxply. En el caso de Rod Laver se decía que personalizaba sus Dunlops para alcanzar el peso de la cabeza exacto.

Títulos memorables: La raqueta fue protagonista en innumerables torneos de Grand Slam durante la transición de los años 60 a los 80, época en la que muchas leyendas se mantuvieron fieles a la madera antes de que la revolución de las fibras sintéticas se impusiera.

La era de John McEnroe
Los inicios de McEnroe: John McEnroe, en sus primeros años como tenista junior y al inicio de su carrera profesional (finales de los 70 y principios de los 80), empuñó una Dunlop Maxply. Más adelante pasó a versiones personalizadas y, con la revolución de los materiales, terminó usando otros modelos que no dejaban de ser la evolución de la Maxply (como la Dunlop Max200G, ya de grafito), pero su vínculo con la marca y con la fama de la Maxply había quedado sellado.

Jugadores españoles

  • El mismísimo Manolo Santana que jugó sobre todo con la «Slazenger Challenge nº 1» llegó a jugar Dunlop Maxply
  • ‘Pato’ Álvarez llegó a decir que «la raqueta favorita es única, la Dunlop Maxply, porque siempre jugué con Dunlop, como la mayoría de los grandes tenistas de mi época. Era una gran raqueta -de las mejores- y fiable»
  • Jordi Arrese ha afirmado también que su favorita es “La Dunlop Maxply, con la que empecé, y la Slazenger Challenge número 1, con la que acabé.
  • Alberto Berasategui destacó la Dunlop Maxply como una de sus tres favoritas, ya que fue la primera raqueta con la que empezó a jugar.
  • Álex Corretja empezó a jugar con la versión de niño, la famosa «Dunlop Maxply junior» y es uno de sus mejores recuerdos cuando se la regalaron en 1981 a la edad de 7 años.
  • Emilio Sánchez Vicario también ha destacado la Dunlop Maxply por ser su primera raqueta

 

¿Qué la hace especial? Es historia viva, un icono. Con una Dunlop Maxply en las manos, uno puede imaginar a McEnroe ejecutando sus voleas agresivas en la red o a las leyendas de épocas pasadas desplegando su estilo clásico en las pistas de Wimbledon.

 

La raqueta está en buen estado. Se nota que se ha utilizado en los años 70-80 y tiene arañazos y signos de uso. Es de peso «medium y grip 6. Buen estado de la empuñadura de cuero.  Importante: Gracias al protector de madera se ha conservado sin doblarse o abombarse.

No lo dudes y llévate la raqueta de McEnroe para decorar o ¿quien sabe? para utilizarla en la cancha y sentir las sensaciones de los duelos con Borg, Connors o Lendl.