7 – Bang & Olufsen Beomaster 4000 ¡Potencia y elegancia!

490,00

País:          Dinamarca
Año:           1972 - 1977
Diseñador:     Jacob Jensen
Power output:  Power output 2x60W/ 8 ohms
Radio:         FM 5 presintonías
Dimensiones:   9.5 x 58 x 27cm
Peso:          10 kg
Precio:        180 libras (1972)

Beomaster 4000, una maravilla a nivel estético y técnico. continuó la gama alta «High Fidelity» iniciada con el Beomaster 3000, al que superó en potencia. Integró muchas de las innovaciones del Beolab 5000 (el que se fabricó para ser «el mejor equipo Hifi fabricado en Europa)».

Revisado en profundidad por nuestro equipo de Radioexperto.com. Este aparato se encuentra en perfecto estado técnico y muy buen estado estético como se puede comprobar en las imágenes.

Nota: Las patas de goma inferiores se pueden quitar con un destornillador.

SKU: beomaster-4000_#1 ref 140 Categorías: , Etiquetas: , , , , , , Marca:

Descripción

El Beomaster 4000 se situó en la gama superior al Beomaster 3000-2. Ofrecía, además de las numerosas prestaciones del 3000-2, conmutación estéreo ambiofónica integrada, conexiones para una segunda grabadora y, lo más importante, mayor potencia. Con una potencia nominal de 60 W, igualaba al Beolab 5000 que fue un magnifico equipo (el mejor jamás diseñado) cuyos avances permitieron a B&O diseñar muchos de los equipos posteriores. Recordemos que Jacob Jensen definió el Beolab 5000 como «el mejor aparato de alta fidelidad del mundo, con diseño europeo».

Los avances en electrónica y técnicas de fabricación del año 1972 permitieron integrar las capacidades del Beolab 5000 en un equipo más reducido y elegante, ofreciendo así un amplificador con una potencia de salida masiva en la gama B&O en aquella época.

A diferencia del Beomaster 3000-2, el panel frontal del Beomaster 4000 es negro. Los controles deslizantes también presentan molduras negras y marcadores verdes de trazo fino.

Para optimizar la refrigeración de las exigentes etapas de potencia traseras, se instaló una rejilla metálica de aluminio anodizado negro a juego con el panel frontal. Aparte de estos detalles, los cambios visuales eran escasos y difíciles de detectar.

En la parte trasera, se instaló un pequeño interruptor para alternar entre reproducción estéreo y ambifónica en los altavoces 2, y se eliminaron las conexiones RCA duplicadas asociadas a las tomas DIN.

Al igual que su predecesor 3000, el Beomaster 4000 tiene 5 presintonías FM, el selector AFC para sintonización automática de FM,

En una de estas entradas es posible incorporar hoy un receptor bluetooth para escuchar nuestra música favorita desde el móvil, o conectar un ipod u otro aparato directamente por cable a estas entradas auxiliares.

Puede verse una descripción histórica de los modelos Beomaster donde se ubica este modelo 4000 como la evolución de la serie 3000:  Beomaster: Cuando el diseñador reto al ingeniero