A medida que vamos reparando radios aprovechamos para conocer un poco más de cada radio y de cada fabricante.
Muchas marcas conocidas empezaron en pequeños garajes con emprendedores que lograron ver el potencial comercial de este invento. Poco a poco se fueron consolidando marcas, algunas promovidas por los estados para tener una marca potente bajo el ámbito estatal. No olvidemos que la radio ha vivido dos Guerras Mundiales y las comunicaciones se convirtieron en un activo estratégico.
Las fusiones y adquisiciones posicionaban mejor a cada marca respecto a sus competidores. Por este motivo vemos a lo largo del Siglo XX marcas con nombre compuesto, como Ducretet-Thomson, ITT-Schaub-Lorenz, ...o la marca de la que vamos a hablar hoy: Loewe Opta AG.
La historia de Loewe-Opta es la de una marca pionera en la radio y la electrónica alemana, que supo unir innovación tecnológica, diseño elegante y calidad sonora durante varias décadas del siglo XX.
Hay algo que la hace muy especial: A diferencia de marcas como Grundig o Nordmende que han desaparecido o quedan como "marcas de fachada" que se utilizan para promover productos asiáticos, en el caso de Loewe-Opta tenemos una de las pocas marcas históricas que siguen en activo, con una producción "made in Germany".
Es importante destacar que en la actualidad conocemos dos marcas Loewe pero que no tienen ninguna conexión: La marca fabricante de radios y televisores (de la que vamos a hablar a continuación) y la marca de perfumes y moda, de origen español, y hoy asociada a LVMH - Moët Hennessy Louis Vuitton.
Un joven curioso se gana la confianza del presidente alemán.
Todo comenzó a finales de 2018, cuando Siegmund Loewe, un joven origen judío con mucha curiosidad sobre las nuevas tecnologías de radio, alquiló un apartamento de 7 habitaciones en Berlín. Junto con un pequeño grupo de investigadores, instaló un laboratorio de radio, donde estudiaron la transmisión de las ondas. En la primavera de 1920, antes de que el gran movimiento de radio comenzara en Alemania, Siegmund Loewe hizo una campaña para la transmisión de radio usando radio de alta frecuencia en las redes de suministro existentes. El 3 de marzo de 1923, organizó una demostración de radio para el presidente Ebert en su laboratorio.
A fin de ampliar conocimientos, Siegmund Loewe viajó a los Estados Unidos, donde conoció a Lee de Forest, quien le devolvió la visita al regresar aquél a Alemania en 1921. Recordemos la importancia de Lee de Forest, que inventó el audión, el primer tubo de vacío o válvula electrónica, cuya capacidad de amplificar señales hizo posible el desarrollo de la radio.
En diciembre de este mismo año, el estudiante de bachillerato Manfred von Ardenne se ofreció a colaborar con Siegmund Loewe y juntos, en un segundo laboratorio, desarrollaron mejoras en los tubos electrónicos. En enero de 1923, los hermanos David y Siegmund Loewe fundaron Radiofrequenz GmbH en Berlín, en las instalaciones del antiguo taller mecánico Grüttner & Lütgert. El objeto de la compañía fue la producción de receptores de radio, pionera en ese campo en Alemania.
Loewe ¡Precursor de circuitos integrados en los años 20!
En 1926, junto con el joven físico Manfred von Ardenne, desarrollaron el multitubo 3NF, una válvula que en realidad integraba tres válvulas, resistencias y condensadores en un solo elemento. Este avance revolucionario anticipaba, de alguna manera, el concepto de los futuros circuitos integrados. Una innovación asombrosa en los años 20.
Este importante invento surgió de una necesidad económica: Loewe fabricó la multiválvula 3NF para evitar los impuestos excesivos sobre el número de válvulas de un conjunto. Los tres triodos y sus componentes pasivos asociados, sellados en la carcasa, se utilizan para fabricar una radio completa con un mínimo de componentes externos. El 3NF fue el primer circuito integrado. Los componentes pasivos (resistencias y condensadores) se sellaron en tubos de vidrio antes del ensamblaje final.
Loewe Radio OE333
El receptor OE 333, basado en este sistema, vendió más de un millón de unidades y consolidó a Loewe como un referente de la radio en Europa.
Año: 1926
Válvulas 1: 3NF
Gama de ondas Onda Media (AM) y Onda Larga
El precio durante el primer año 40.00 RM (Marcos Imperiales) que en la atualidad serían unos 180 euros en 2025
El régimen nazi (1933–1945) y el renacer como Loewe-Opta (1945–1950)
Con la llegada de Hitler al poder, los Loewe sufrieron la persecución del regimen nazi debido a su origen judío. Siegmund pudo conservar inicialmente cierta posición gracias a su prestigio técnico, pero al poco tiempo la empresa fue nacionalizada y puesta bajo control del régimen, como parte de la industria bélica. Muchos colaboradores se exiliaron o fueron apartados de la dirección.
Siegmund, tras abandonar Alemania y pasar brevemente por el Reino Unido, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó trabajando en tecnología electrónica, y mantuvo su propia marca “Loewe Radio Company” para el mercado americano. Su hermano Emil Loewe emigró a Reino Unido y se dedicó a actividades industriales de menor escala.
En 1942, bajo el régimen nazi y de forma forzada se absorbió la empresa Opta Radio AG, cuyo nombre se inspiraba en Optik + Akustik (óptica y acústica). La fusión se produjo con el objetivo de concentrar la producción de radio y telecomunicaciones, necesaria para el esfuerzo bélico.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la compañía volvió a los hermanos Loewe y resurgió en Alemania Occidental bajo el nombre de Loewe-Opta AG. Un nombre que se mantuvo por muchos años y se convirtió en símbolo de calidad y elegancia en el mundo de la radio.
Los años dorados (1950–1960)
Durante los años 50 y 60, Loewe-Opta vivió su época dorada. Sus radios de válvulas con gabinetes de madera se convirtieron en símbolo de calidad en Alemania y en otros países. Modelos como la Planet, Venus, Luna, Meteor y la exitosa serie Bella ofrecían diseño refinado, gran acústica y cobertura de múltiples bandas, incluidas las de onda corta. cada uno de estos modelos tuvo numerosas versiones a lo largo de los años.
En paralelo, la marca fue pionera una vez más en otros aspectos técnicos: Destacó en la recepción estéreo y en nuevos productos como los magnetófonos y grabadores de vídeo bajo el sello Optacord.
La serie Loewe Opta bella
La serie Loewe-Opta “Bella” reunió durante finales de los años 50 y primeros 60 una amplia gama de receptores.
Incluye los modelos clásicos rectangulares con la tela que cubre el altavoz y botonera bajo el dial.
Pero también la gama Bella "modern" con diseños más sólidos y geométricos con frentes de madera y altavoces laterales revestidos. Estos responden a la evolución del diseño alemán hacia lineas sobrias y elegantes que podemos observar también en Braun. Estas tendencias de diseño se soportaba por la disponibilidad de nuevos materiales (plásticos y chapas).
La etapa Philips y el cambio de rumbo (1963–1985)
Tras la muerte de Siegmund Loewe en 1962, la compañía pasó a estar controlada por Philips, lo que marcó el inicio de una nueva etapa más centrada en televisores y equipos de alta fidelidad. Finalmente, en 1985, un management buy-out apoyado por BMW devolvió la independencia a la firma.
Evolución en los años 60 y 70
Loewe continuó la evolución de los modelos de válvulas de gran tamaño en los años 60. Un ejemplo es el modelo Luna-Stereo 82071 del año 1966 que como se puede observar sigue la estética de madera de los modelos Bella.
Por supuesto, comenzó a lanzar aparatos con transistores, en la linea de equipos hifi domésticos de la época. Un ejemplo puede ser el modelo ST220 92071 del año 1967.
Loewe en la actualidad
Cono decíamos al comienzo de esta entrada del blog, Loewe es una de las grandes marcas del Siglo XX que sigue activa en la actualidad.
Aunque la producción de radios cesó en los años 70, la marca Loewe sigue viva. Fiel a su filosofía de diseño y calidad, se dedica a televisores y equipos de sonido de alta gama con el sello “Made in Germany”.
Después de una toma de control por parte del grupo de inversión aleman Stargate CApital en 2014, finalmente, en 2019, se produce el último cambio hasta la fecha: La compañía fue adquirida por Skytec Group Ltd y hoy opera como Loewe Technology GmbH, con sede en Kronach (Alemania).
Precursor de circuitos integrados en los años 20 y símbolo de elegancia en diseño. Otra historia de pioneros de la radio
Hemos visto y reparado muchas radios Loewe -Opta y siempre nos ha llamado la atención el detalle que se presta en su diseño y su excelente construcción. Son el ejemplo de construcción alemana y de los aparatos que "duran toda la vida".
Algún día esperamos ver las primeras radios de los años 20 con la válvula precursora del circuito integrado. ¡Tiempo al tiempo!
Una vez más os agradecemos la lectura y esperamos que os haya gustado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

